HISTORIA DEL REY

William Omar Landrón Rivera es uno de los talentos más versátiles de la industria del entretenimiento: empresario, actor, corredor de autos, compositor, productor musical y cantante. Es conocido por su nombre artístico Don Omar, y a veces llamado por sus apodos El Rey o The King of Reggaeton. A pesar de ser considerado uno de los artistas más influyentes de América Latina, sigue manteniendo una actitud humilde y accesible.

Desde 2003, Don Omar, ganador de múltiples discos Multi-Platino y premios Grammy Latinos, ha sido uno de los artistas más destacados de Puerto Rico. Su álbum debut como solista, "The Last Don", fue producido tras varios sencillos exitosos que lo convirtieron en una estrella internacional. Su segundo álbum, King of Kings, lanzado en mayo de 2006, debutó en el número uno en las listas de Billboard Latino y alcanzó el número 7 en el Billboard 200, el puesto más alto en la historia del reggaetón. En 2012, fue uno de los grandes ganadores en los Billboard Latin Music Awards, llevándose ocho premios, incluyendo Mejor Ritmo Latino del Año, Mejor Canción del Año y Mejor Álbum del Año, entre otros. Es uno de los artistas urbanos latinos más vistos, acumulando miles de millones de reproducciones en YouTube y Vevo.

Su álbum más reciente es “The Last Album”, lanzado en diciembre de 2019, que incluyó colaboraciones con varios artistas y productores. Su primer sencillo, “Ramayana” (junto a Farruko), encabezó la lista de Hot Latin Songs, mientras que su video acumuló millones de reproducciones.

Es un hecho que Don Omar es tan famoso por sus grabaciones y compilaciones exitosas como por sus sencillos, colaboraciones, álbumes y espectáculos bien producidos. Su éxito lo posicionó como uno de los verdaderos líderes y pioneros del reggaetón, y entre ellos, fue indudablemente el revolucionario: un hombre apasionado con una voz deslumbrante que busca elevar a sus oyentes hacia días mejores.

Además de la música y las carreras de autos, la actuación ha sido otro logro en su carrera. Su asociación con la franquicia Fast and Furious de Vin Diesel ha sido tan exitosa que ha aparecido cinco veces como Rico Santos. Algunas de sus canciones también formaron parte de la banda sonora de la saga.

Reconstruir... también es parte de este artista versátil. Cuando Puerto Rico fue devastado por el huracán María, Don Omar continuó colaborando activamente con las víctimas en las áreas más afectadas y vulnerables de Puerto Rico, junto a su equipo de trabajo y voluntarios que se hacen llamar “Héroes Anónimos”.

Su talento, creatividad y arduo trabajo lo han llevado a tomar las riendas de su carrera, seguir desarrollándola a su manera, reinventarse y producir la buena música que lo ha caracterizado. Después de decidir convertirse en empresario, nada lo ha detenido para crear el conglomerado empresarial que tiene hoy.